NUESTRO ORIGEN
Nos remontamos al siglo II a.C para hablar de Corduba. Sí, has leído bien. Corduba, que no Córdoba. Y es que cuando a esta bella ciudad se le llamaba así a causa de la llegada de los romanos, fue cuando surgió la industria de la joyería en este lugar. Las primeras piezas datan de entonces. Impacta saber que fue hace más de 2000 años atrás cuando descubrieron la belleza de estos complementos, las joyas.
Generaciones y generaciones después, Córdoba se consolida como un referente de la industria a nivel nacional e internacional. Y dejados llevar por la belleza de este oficio, nuestra familia se sumerge en este sector para crear piezas preciosas. Trabajando en la tierra del arte, camino entre Córdoba y Sevilla, se desarrolla una tradición familiar que despierta hoy en nosotros con la creación de Breda. Volvemos al origen. Breda nace de los conocimientos artesanos de nuestros padres y abuelos para ofrecer un producto nuevo.
Combinando historia e innovación, hemos creado un producto tradicional y moderno al alcance de la comodidad digital actual de nuestros consumidores.
Fabricación tradicional
Los talleres donde se crean las alianzas Breda son espacios exclusivos, donde el proceso tradicional y el cuidado de cada pieza siguen siendo la prioridad. Tiempo y dedicación es lo que define la forma de trabajar de nuestros artesanos.
Eco-friendly
El proceso empieza con la fundición del oro reciclado, y es a partir de entonces cuando iniciamos desde cero el proceso de creación de vuestras alianzas. El corte, la forma y el acabado son lo que definen el exterior del anillo.
El amuleto
Uno de los momentos que más nos gusta es cuando el diamante, esa piedra preciosa sin rumbo todavía, pasa a ser parte de la pieza y se conforma como el amuleto para la persona que lo lleva. No existe alianza Breda sin diamante; no existe alianza Breda sin buena suerte.
Innovación al gusto
Una vez tenemos la pieza hecha, es cuando la innovación toma el mando y realizamos una personalización única de los anillos con un grabado a corte láser en el interior. Más que un grabado es una palabra, una fecha, un lugar o un momento. Aquello que representa lo que sois.