¿Conoces todos los aniversarios de boda que puedes celebrar?
Parece ser que una boda no es suficiente, con lo que le añadimos una pequeña celebración cada vez que cumplimos años de matrimonio para rememorar ese día tan especial. ¿Habéis escuchado hablar de las bodas de papel, bodas de amapola o bodas de circón? Seguramente no, ¿verdad? Pero seguramente sí que habéis oído hablar de las bodas de plata, bodas de oro e incluso bodas de platino.
Estas últimas, son las más conocidas y se celebran al cumplir 25, 50 y 75 años de casados. ¡Toda una aventura! Es muy probable que hayáis asistido a alguna de estas celebraciones y, la verdad, es que son muy especiales. Nos hace replantearnos que hay amores verdaderos y, en este caso, duraderos. Son amores que nos inspiran.
Hoy queremos que descubras que, si quieres, tienes una buena excusa para celebrar años de matrimonio CADA AÑO. ¡Y tienen nombre! Y significado también. Hoy, te las descubrimos.
1er aniversario: Bodas de papel
2º aniversario: Bodas de algodón
3er aniversario: Bodas de cuero
4º aniversario: Bodas de lino
5º aniversario: Bodas de madera
6º aniversario: Bodas de hierro
7º aniversario: Bodas de lana
8º aniversario: Bodas de bronce
9º aniversario: Bodas de arcilla
10º aniversario: Bodas de aluminio
11º aniversario: Bodas de acero
12º aniversario: Bodas de seda
13.er aniversario: Bodas de encaje
14º aniversario: Bodas de marfil
15º aniversario: Bodas de cristal
16º aniversario: Bodas de hiedra
17º aniversario: Bodas de alhelí
18º aniversario: Bodas de cuarzo
19º aniversario: Bodas de madreselva
20º aniversario: Bodas de porcelana
21.er aniversario: Bodas de roble
22º aniversario: Bodas de cobre
23.er aniversario: Bodas de agua
24º aniversario: Bodas de granito
25º aniversario: Bodas de plata
¿Os habéis dado cuenta? Cada año representa un material y este es más consistente a medida que pasan los años. Significa que el matrimonio cada vez está más consolidado. O, visto de otra manera, que aguanta más. En este primer bloque hemos llegado a las bodas de plata. Las bodas de plata son un momento importante de la pareja y un motivo más que suficiente para disfrutar de un viaje juntos y rememorar el día de su boda.
26º aniversario: Bodas de rosas
27º aniversario: Bodas de azabache
28º aniversario: Bodas de ámbar
29º aniversario: Bodas de granate
30º aniversario: Bodas de perla
31.er aniversario: Bodas de ébano
32º aniversario: Bodas de cobre
33.er aniversario: Bodas de estaño
34º aniversario: Bodas de amapola
35º aniversario: Bodas de coral
36º aniversario: Bodas de sílex
37º aniversario: Bodas de piedra
38º aniversario: Bodas de jade
39º aniversario: Bodas de ágata
40º aniversario: Bodas de rubí
41.er aniversario: Bodas de topacio
42º aniversario: Bodas de jaspe
43.er aniversario: Bodas de ópalo
44º aniversario: Bodas de turquesa
45º aniversario: Bodas de zafiro
46º aniversario: Bodas de nácar
47º aniversario: Bodas de amatista
48º aniversario: Bodas de feldespato
49º aniversario: Bodas de circón
50º aniversario: Bodas de oro
Con este segundo bloque llegamos a la madurez del matrimonio: ¡las bodas de oro! Sin duda, la celebración más tierna. Aquella que reúne a familiares y se brinda por un amor tan verdadero como el de nuestros abuelos y abuelas. Dicho esto, os dejamos con el último bloque al que nosotras le hemos llamado el de los superhéroes.
55º aniversario: Bodas de esmeralda
60º aniversario: Bodas de diamante
65º aniversario: Bodas de platino
70º aniversario: Bodas de titanio
75º aniversario: Bodas de brillantes
80º aniversario: Bodas de roble
85º aniversario: Bodas de mármol
90º aniversario: Bodas de granito
95º aniversario: Bodas de ónix
100º aniversario: Bodas de hueso
Seguir enamoradx como el primer día de la persona año tras año es todo un reto, aunque hay muchas parejas que lo consiguen e incluso lo incrementan. Lo que sí es necesario para cumplir años juntxs es amar a la persona y respetarla. Saber cuidarla y querer compartir la vida a su lado. Esa es la verdadera clave para seguir soplando velas.