5 errores a la hora de comprar las alianzas de boda

Fotografía de @noeliafenz

 

Llegado el momento de elegir las alianzas, puede que te surjan varias dudas acerca de dónde comprarlas, cómo combinarlas, con cuánto tiempo pedirlas o incluso cómo dar con la talla de anillo comprando online. Es por ello que hoy compartimos los 6 errores más comunes que debes evitar a la hora de comprar las alianzas. ¡Vamos a ello!

 

1. Tener prisa en encontrarlas

Está bien mirar las alianzas unos 6-7 meses antes del enlace, pero eso no significa que haya que apresurarse en la compra. Podéis ir mirando con calma, así descartáis las marcas que no os gusten y os guardáis aquellas que encajen con vuestro estilo. En el caso de Breda, podéis pedir la Prueba en Casa con unos meses de antelación y así ver en persona y desde casa si os gustan. En cuanto a la compra, lo ideal son unos 3 meses antes de la boda.

 

2. Que combine con el anillo de pedida

No es necesario que la alianza de boda sea igual o parecida al anillo de compromiso. Es muy probable que estén fabricados con diferentes metales, que sean de colores distintos o que los estilos no tengan nada que ver entre ellos. No hay que preocuparse por ello, lo importante es que cada uno tenga un significado importante para ti.

 

3. Que las alianzas tengan que ser iguales

Este es un aspecto tradicional que años atrás sí que se cumplía a raja tabla. Ahora ya no es necesario. Las alianzas de boda de la pareja pueden ser iguales o completamente diferentes; pueden ser el mismo modelo, pero distinto tamaño o distinto color. Incluso algunos se animan con un diamante por fuera, mientras que otros lo prefieren por dentro. ¡Al gusto!

 

4. No saber bien la talla de anillo

Este es un hándicap que puede ocurrir a la hora de comprar on-line, ¡pero hay solución! Gracias al sistema de Prueba en Casa de Breda, podéis saber con exactitud vuestra talla de anillo con al anillero que incluye el pack. Un medidor con todas las tallas, que os podéis probar durante varios días a cualquier hora para que no quede duda de cuál es la vuestra.

 

5. Grabar algo impersonal

El toque final de la alianza es el grabado personalizado. Es la característica que la hace única, diferente a todas las demás y compatible únicamente con la de vuestra pareja. Es muy común grabar la fecha de la boda y el nombre de la pareja, pero ya no es la única opción más escogida. Gracias al grabado láser, podéis realizar cualquier tipo de grabado: símbolos, coordenadas, huellas dactilares… Un sinfín de posibilidades que va a hacer que vuestras alianzas sean aún más vuestras. Os aconsejamos pasaros por nuestro perfil de Instagram para ver ejemplos de grabados súper originales.